
En el dinámico entorno digital actual, el cumplimiento normativo o compliance se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan operar de manera legal y ética. De cara al futuro, es esencial conocer las normativas clave que influirán en el ámbito del compliance digital.
Además de las normativas nuevas que mencionaremos, es importante destacar que las normativas ya existentes siguen estando en vigor y son de aplicación. Aunque aquí nos enfocamos en las nuevas regulaciones, las normas anteriores también afectan al cumplimiento empresarial y deben ser tenidas en cuenta.
Novedades Legislativas para 2025
El año 2025 trae consigo la implementación de varias normativas que afectarán significativamente el compliance digital:
- Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA): Entró en vigor el 30 de diciembre de 2024, estableciendo un marco regulatorio para los criptoactivos en la Unión Europea. MiCA impone requisitos estrictos a las empresas que operan con criptoactivos, incluyendo la necesidad de obtener licencias específicas y cumplir con estándares prudenciales.
- Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA): A partir del 17 de enero de 2025, DORA busca garantizar la ciberresiliencia de las entidades financieras, incluyendo a los proveedores de servicios de criptoactivos. Las empresas deberán implementar medidas robustas para proteger su infraestructura digital y asegurar la continuidad operativa.
- Directiva DAC8: A lo largo de 2025, se finalizará la transposición de la DAC8, que mejora la transparencia y el intercambio de información sobre criptoactivos para combatir la evasión fiscal. Esta directiva obliga a las plataformas digitales a reportar las transacciones de sus usuarios a las autoridades fiscales.
Retos y Soluciones en el Compliance Digital
La adaptación a estas normativas presenta desafíos significativos para las empresas:
- Ciberseguridad: Con el aumento de las amenazas cibernéticas, las empresas deben implementar políticas de seguridad más estrictas para proteger su infraestructura digital y la información confidencial de sus clientes. La adopción de estándares internacionales, como la ISO 27001, puede ser una solución efectiva.
- Automatización de Procesos: La tecnología juega un papel crucial en el compliance. La automatización de procesos permite una gestión más eficiente y reduce el riesgo de errores humanos. Implementar sistemas automatizados de monitoreo y reporte puede facilitar el cumplimiento de las nuevas normativas.
- Capacitación Continua: Es fundamental que el personal esté al tanto de las nuevas normativas y prácticas éticas. La formación continua en compliance asegura que los empleados comprendan sus responsabilidades y actúen en conformidad con las regulaciones vigentes.
Conclusión
El compliance digital en 2025 estará marcado por la implementación de normativas que buscan fortalecer la seguridad y transparencia en el entorno digital. Las empresas deben prepararse para estos cambios adoptando medidas proactivas que aseguren su cumplimiento y les permitan operar de manera ética y legal en el mercado.
Fuentes:
- Cinco Días
- MiCA, Dora y Dac8: 2025, el año de la regulación cripto
- Hoy
- Cinco Días
- Aspectos clave para pasar la ITV laboral este 2025
- Hoy
- Cinco Días
- La vulnerabilidad de la seguridad financiera: cómo proteger la gestión bancaria