Los 5 Motivos Por Los Que Acudir A Un Agente De La Propiedad Industrial: Lo Caro Es Barato Y Lo Barato Es Caro
Muchos empresarios se plantean a la hora de abrir sus negocios y desarrollar ideas, generalmente en sus comienzos, si el aumento de coste que le puede suponer acudir en ese momento inicial a un profesional de la propiedad industrial en lugar de realizar gestiones con la administración directamente, les merece la pena.
Motivos para acudir a un profesional
Exponemos a continuación hasta 5...
El Uso De Las Denominaciones Sociales Como Infractoras Del Derecho De Marca
En varias ocasiones hemos tenido la oportunidad de enfrentarnos a curiosas situaciones motivadas por los distintos objetivos de las figuras jurídicas que existen en el derecho mercantil. Especialmente llamativo es el hecho de confundir los fines perseguidos por las denominaciones sociales frente al de los signos distintivos.
El concepto “denominación social”
El concepto “denominación...
La marca como fuente de ingresos: ¿qué negocios podemos desarrollar con una marca?
Las funciones naturales de la marca son meramente publicitarias: buscan la captación de atención al consumidor para la compra de un producto o al usuario para la utilización de un servicio, así como la atribución a la entidad de un prestigio sobre el bien o la actividad. Sin embargo, a nadie debería sorprenderle que además de estas funciones la marca debe ser entendida como un activo...
Un secreto marcario: cómo recuperar marcas famosas
Hay empresarios que desconocen que la normativa marcaria ofrece algunos trucos con los que conseguir cierto beneficio para sus intereses. Para ello, tienen que darse las circunstancias que comentaremos a continuación.
La vigencia de las marcas
Prácticamente todo el empresariado conoce que las marcas tienen una vigencia de 10 años, momento en que si hay interés comercial, procede la renovación...
Gambrinus – Gambrina, una historia de desamor marcario
En Fernández-Palacios Abogados hemos tenido la ocasión de representar en numerosas ocasiones a aquellas entidades que por su valía y esfuerzo comercial son objeto de imitación o infracción marcaria. Después de 25 años de experiencia podemos extraer una conclusión: cuando algo funciona, habrá imitaciones. Y es que cuando una entidad lanza al mercado un producto de calidad exitoso o gestiona un...
Cervezas 0,0 y su significado como marca: ¿marketing o descripción?
El sector nacional de la alimentación y el de las bebidas de nuestro país es probablemente el más interesante de analizar desde el punto de vista de las marcas. Y es que, gracias a las particularidades que lo rodean, podemos encontrar casos muy curiosos. El de las cervezas 0,0 es un gran ejemplo.
Empecemos por el contexto: sin perjuicio de las cervezas artesanas que están proliferando cada vez...
¿Por qué en España las marcas renombradas son diferentes?
Los españoles siempre hemos pensado que somos diferentes, incluso entre los países industrializados más desarrollados a los que se supone pertenecemos. Es una reflexión que podemos ver reflejada en nuestras marcas renombradas si las comparamos con las más reconocidas a nivel mundial.
Interbrand ha publicado la lista de las marcas más renombradas y, por lo tanto, más valiosas a nivel mundial...
Una marca de prestigio con la mejor defensa
¿Quién no conoce la marca Ferrero Rocher? ¿Y quién no la asocia a valores tales como el prestigio, el glamour o la clase? Sobre todo cuando se vale para sus anuncios de mujeres como Isabel Presyler o Marina Danko, distinguidas en la sociedad, precisamente, por esas cualidades.
Sin embargo, Ferrero Rocher no destaca únicamente por eso, sino por contar con un grupo de abogados que, por su...
La curiosa historia de nuestro Anís del Mono
Hay marcas que a todo español le mueve a nostalgia y cariño por lo que representan. Algunas veces son valores claramente nacionales, como nuestro “Toro de Osborne”, y en otras porque se asocian a momentos de nuestra infancia, como pueda ser “Heno de Pravia” o “Anís del Mono”, productos que en muchos casos tomaban nuestros mayores, especialmente en época navideña por ser el acompañante ideal de...
El Swoosh de Nike: La curiosa historia de la marca figurativa más famosa del mundo
Generalmente, cuando acudimos a dar alguna conferencia a institución de relevancia o impartimos alguna sesión en masters o similares, siempre tratamos de trasladar a los oyentes un concepto principal, cual es el de la necesidad o conveniencia de protección de los derechos sobre la obra intelectual, a ser posible vía marcaria.
Si no hay protección, puede pasar lo que ya sufrieron genios con...