Los 5 Motivos Por Los Que Acudir A Un Agente De La Propiedad Industrial: Lo Caro Es Barato Y Lo Barato Es Caro
Muchos empresarios se plantean a la hora de abrir sus negocios y desarrollar ideas, generalmente en sus comienzos, si el aumento de coste que le puede suponer acudir en ese momento inicial a un profesional de la propiedad industrial en lugar de realizar gestiones con la administración directamente, les merece la pena.
Motivos para acudir a un profesional
Exponemos a continuación hasta 5...
El Uso De Las Denominaciones Sociales Como Infractoras Del Derecho De Marca
En varias ocasiones hemos tenido la oportunidad de enfrentarnos a curiosas situaciones motivadas por los distintos objetivos de las figuras jurídicas que existen en el derecho mercantil. Especialmente llamativo es el hecho de confundir los fines perseguidos por las denominaciones sociales frente al de los signos distintivos.
El concepto “denominación social”
El concepto “denominación...
Artículos de LetradosDerecho DigitalPropiedad IndustrialPropiedad Intelectual11 de noviembre de 2024by Inmaculada Gómez
¿Qué hacer si tu empresa sufre una fuga de información?
¿Qué hacer si tu empresa sufre una fuga de información? Breve guía para reaccionar adecuadamente
En un mercado tan altamente competitivo para cualquier industria como el actual, proteger la información confidencial y los secretos empresariales es fundamental para garantizar la perdurabilidad del negocio, en la medida que son muchas las empresas que dependen de fórmulas, procesos de producción...
Artículos de LetradosPropiedad IndustrialPropiedad Intelectual29 de octubre de 2024by Inmaculada Gómez
¿Qué harías por proteger el alma de tu empresa?
Secreto Empresarial: Qué Constituye y Por Qué Deberías Protegerlo
En la economía actual, donde la innovación y la información son claves para el éxito, proteger los secretos empresariales marca la diferencia entre liderar el mercado o perder terreno frente a competidores. Estos secretos son activos cruciales que definen la competitividad de una empresa y pueden abarcar desde fórmulas...
La marca como fuente de ingresos: ¿qué negocios podemos desarrollar con una marca?
Las funciones naturales de la marca son meramente publicitarias: buscan la captación de atención al consumidor para la compra de un producto o al usuario para la utilización de un servicio, así como la atribución a la entidad de un prestigio sobre el bien o la actividad. Sin embargo, a nadie debería sorprenderle que además de estas funciones la marca debe ser entendida como un activo...
Un secreto marcario: cómo recuperar marcas famosas
Hay empresarios que desconocen que la normativa marcaria ofrece algunos trucos con los que conseguir cierto beneficio para sus intereses. Para ello, tienen que darse las circunstancias que comentaremos a continuación.
La vigencia de las marcas
Prácticamente todo el empresariado conoce que las marcas tienen una vigencia de 10 años, momento en que si hay interés comercial, procede la renovación...
Gambrinus – Gambrina, una historia de desamor marcario
En Fernández-Palacios Abogados hemos tenido la ocasión de representar en numerosas ocasiones a aquellas entidades que por su valía y esfuerzo comercial son objeto de imitación o infracción marcaria. Después de 25 años de experiencia podemos extraer una conclusión: cuando algo funciona, habrá imitaciones. Y es que cuando una entidad lanza al mercado un producto de calidad exitoso o gestiona un...
Cervezas 0,0 y su significado como marca: ¿marketing o descripción?
El sector nacional de la alimentación y el de las bebidas de nuestro país es probablemente el más interesante de analizar desde el punto de vista de las marcas. Y es que, gracias a las particularidades que lo rodean, podemos encontrar casos muy curiosos. El de las cervezas 0,0 es un gran ejemplo.
Empecemos por el contexto: sin perjuicio de las cervezas artesanas que están proliferando cada vez...
¿Por qué en España las marcas renombradas son diferentes?
Los españoles siempre hemos pensado que somos diferentes, incluso entre los países industrializados más desarrollados a los que se supone pertenecemos. Es una reflexión que podemos ver reflejada en nuestras marcas renombradas si las comparamos con las más reconocidas a nivel mundial.
Interbrand ha publicado la lista de las marcas más renombradas y, por lo tanto, más valiosas a nivel mundial...
El valor del secreto empresarial: proteger el tesoro de las empresas
El secreto empresarial es lo que hace única a cada compañía. En el vertiginoso mundo empresarial, cada una posee un tesoro único que la distingue de sus competidores. Este puede residir en una variedad de formas: desde fórmulas químicas y algoritmos informáticos hasta estrategias de marketing y listas de clientes. Independientemente del sector al que pertenezcan, las empresas deben reconocer y...