
Las patentes de nuestro día a día
Las personas que nos dedicamos al mundo de la propiedad industrial escuchamos constantemente esa frase de “ya está todo inventado”, y no, no está todo inventado, cada día son cientos las solicitudes de patentes que se solicitan y se conceden en todas las Oficinas nacionales o regionales del mundo.
Pero, ¿nos hemos preguntado quien ha inventado todos los objetos que usamos día a día y que nos...

Publicidad, ¿todo vale?
Si hay algo que trae de cabeza a todo empresario es mantener y aumentar sus ventas, conseguir nuevos clientes que permitan la expansión empresarial de su entidad, captando la atención de todo consumidor potencial que requiera de sus servicios… Pero ¿cómo consigue el empresario alcanzar una mayor visibilidad de sus productos y servicios? Fácil respuesta, ¿verdad?: sirviéndose de las...

Qué es un diseño industrial
Qué es un diseño industrial y cómo registrarlo
Por Juan Luis Pavón, Letrado del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual de Fernández-Palacios Abogados.

Responsabilidad en el tratamiento de datos personales
En la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) quedan reguladas las responsabilidades y obligaciones de todos aquellos que participan en el tratamiento de datos personales.
Las principales figuras que se definen son los Responsables del Tratamiento de Datos y los Encargados de Tratamiento, elegidos y controlados...

¿Se puede proteger el rugido del León de la Metro como marca?
En más de una ocasión nos hemos preguntado si es posible que una obra musical sea objeto de una marca, y en consecuencia pueda definir a un producto o servicio en el mercado y diferenciarlo convenientemente del de otro empresario.
Establece el artículo 4 de la actual Ley de Marcas:
Podrán constituir marcas todos los signos, especialmente las palabras, incluidos los nombres de personas, los...

El Swoosh de Nike: La curiosa historia de la marca figurativa más famosa del mundo
Generalmente, cuando acudimos a dar alguna conferencia a institución de relevancia o impartimos alguna sesión en masters o similares, siempre tratamos de trasladar a los oyentes un concepto principal, cual es el de la necesidad o conveniencia de protección de los derechos sobre la obra intelectual, a ser posible vía marcaria.
Si no hay protección, puede pasar lo que ya sufrieron genios con...

La marca europea: gran ayuda al empresario, pero con un importante agujero
A nadie se le escapa que la marca europea supuso hace ya casi 30 años un avance importantísimo en la protección de signos distintivos para todos aquellos empresarios que, con intereses en la Unión, quisieren obtener por un precio más que económico una extensión registral amplísima en territorios.
Son 27 los países de la Unión que, como un territorio único, permiten que la europea tenga los...

El mundo se tiñe de rosa: La muñeca Barbie no pasa de moda
El estreno de la película “Barbie” no ha dejado indiferente a nadie. Abrir cualquier red social en tu teléfono móvil implica ver el color rosa por todos lados, y es que la marca Barbie sigue estando presente en todas las generaciones, y su nueva aparición en la gran pantalla con el estreno de su película ha hecho que la muñeca, propiedad de Mattel, esté de nuevo en boca de todos.
Mattel, en...

Patentes de invención: ¿por qué empiezo?
Es del todo común escuchar con frecuencia expresiones del tipo “he patentado mi marca” o “quiero patentar mi marca”, asimilando a patente una marca registrada, que, si bien las facultades y derechos que otorgan una figura jurídica y otra pueden resultar muy similares, lo cierto y verdad es que, en puridad, una marca no puede resultar patentada, y a continuación explicamos por qué.
Pues bien,...

Cambio en la impugnación de resoluciones de la OEPM que ponen fin a la vía administrativa
Hasta el pasado 14 de enero de 2023, los recursos que ponían fin a la vía administrativa en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) se revisaban por la jurisdicción contencioso administrativa. No obstante, esto ya ha cambiado.
El 28 de julio de 2022 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 7/2022, de 27 de julio, que modificaba la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en...