
AEPD. Evaluaciones de impacto.
El 25 de Mayo de 2018 se hace efectiva una de las novedades del Reglamento Europeo de Protección de Datos, (RGPD), la obligación a realizar Evaluaciones de Impacto en Protección de Datos (EIPD) en algunos casos y supuestos concretos.
Dichas evaluaciones de impacto serán obligatorias en los casos en que el tratamiento de datos entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las...

Córdoba – Extremadura, “Solo para valientes”
Podría parecer que hablamos de un próximo partido, pero en este caso el encuentro no se ha llevado acabo en el cesped, se ha jugado en los tribunales.
Pero pongámonos en situación. El Extremadura UD jugaba por aquél entonces en Segunda división B, eran tiempos difíciles y la afición empezaba a estar desesperanzada. Los socios decaían y el Francisco de la Hera comenzaba a perder público. Con la...

Lucha de Neymar por su marca comercial
Todo empezó hace unos años en el 2012 cuando el empresario Carlos Moreira comenzó los trámites para el registro de las algunas marcas como: Neymar, Neymar Fopotwear y NJR Neymar JR. En ese primer momento la EUIPO concedió el resgistro tras la espera de un año y no haber recibido oposición alguna. El registro se hizo para la clase 25 de la clasificación de Niza, calzado y textil.
Posteriormente...
LAS MODIFICACIONES MÁS RELEVANTES INTRODUCIDAS EN LA LEY DE MARCAS EL PASADO 14 DE ENERO.
El pasado 27 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 23/2018, de 21 de diciembre por el que se modifica, entre otras, la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
La finalidad que se pretende obtener con las modificaciones introducidas en la Ley de Marcas, no es otra que adaptar el texto legal a la Directiva (UE) 2015/2436 del Parlamento Europeo y del...

LA COSIFICACIÓN DE LA MUJER EN LA PUBLICIDAD
La publicidad es una herramienta o mecanismo de promoción de productos o servicios, que bien utilizados puede generar beneficios para la marca o entidad, ya sean económicos o reputaciones.
Es un hecho bastante recurrente que las acciones publicitarias hagan uso de la imagen de la mujer para promocionar y, comercializar sus productos, hasta aquí todo licito. Ahora bien, ¿Cuándo puede ser...

ACCIONES RECOMENDADAS PARA TITULARES DE MARCA
ACCIONES RECOMENDADAS QUE DEBE TENER EN CUENTA CUALQUIER TITULAR DE MARCA ATENDIENDO A LA MODIFICACIÓN INTRODUCIDA EN LA LEY DE MARCAS
El pasado 27 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 23/2018, de 21 de diciembre por el que se modifica, entre otras, la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
Uno de los principales cambios afecta al trámite...

¿Existe desconexión digital en el trabajo?
En pleno debate en el Congreso de la Ley de Protección de Datos para adaptarla a las exigencias que ha traído consigo el Reglamento Europeo (RGPD), se ha adherido a su redacción lo que se conoce como “El Derecho a la Desconexión Digital” a los trabajadores y empleados públicos con objeto de que los mismos en tiempos de descanso, permisos y vacaciones no tengan que ocuparse de temas...

“I”licitud de la publicidad comparativa
La publicidad comparativa es aquélla que alude, ya sea explícita o implícitamente, a un competidor, o a los bienes o servicios ofrecidos por él. El objetivo de las marcas con la utilización de la publicidad comparativa como estrategia no es otra que, demostrar al consumidor que el producto o servicio comparado marca posee unas características superiores a las de su competidor.
Es una...

No todo vale al registrar una marca
A todos los amantes del futbol les habrá cogido por sorpresa una noticia relevante, no sólo en el ámbito futbolístico, sino también en el plano marcario, disciplina que muchos desconocerán.
La entidad deportiva VILLARREAL CLUB DE FUTBOL solicitó la marca de la Unión Europea nº 16.206.708 “ESTADIO DE LA CERAMICA”, mixta, para las clases 19ª, 35ª, 36ª y 43ª.
Ante tal depósito...

Acceso a datos personales, también legal en delitos menores
La investigación de delitos menores podrá justificar el acceso a datos personales. De esta forma, las autoridades se servirán de estos datos si la injerencia no resulta de especial gravedad.
Hasta ahora lo más habitual había sido que las autoridades públicas manejaran datos personales en la investigación de delitos graves. Sin embargo, ante la información clave que aportan los dispositivos...