Marcas, Patentes e Invenciones
El titular de un derecho de Propiedad Industrial puede obtener rendimiento económico de su signo distintivo o invención ya sea a través de la explotación directa o mediante la concesión de licencias de explotación a terceros o transmisión de la patente

Marcas, Patentes e Invenciones
Los derechos de Propiedad Industrial protegen la creación y promoción de sus signos distintivos o la investigación necesaria para la generación de invenciones, obteniéndose un reconocimiento de derechos de exclusiva sobre signos distintivos e invenciones; permitiendo diferenciar los productos o servicios frente a los de la competencia —marcas— o de otro empresario en el mercado –nombre comercial-, mientras que las invenciones se dividen en invenciones técnicas (Patentes y Modelos de Utilidad) e invenciones estéticas (Diseños Industriales).
El titular de un derecho de Propiedad Industrial puede obtener rendimiento económico de su signo distintivo o invención ya sea a través de la explotación directa o mediante la concesión de licencias de explotación a terceros o transmisión de la patente.
Protección
Igualmente, contamos con una red de corresponsales internacionales que abarca la totalidad de países existentes en los que se reconocen derechos de la Propiedad IndustrialE
INVENCIONES
Fernández – Palacios Abogados ofrece un servicio integral en el que un completo equipo de técnicos y abogados trabajan conjuntamente a fin de proteger la invención desde su creación, hasta su registro y posterior mantenimiento y defensa.
- Debe ser novedosa.
- Debe implicar actividad inventiva o "no evidente", es decir, que no debe poder ser deducida por una persona de nivel medio del mismo ámbito técnico.
- Debe tener una aplicación industrial.
- Debe versar sobre un objeto “patentable”. La lista de objetos patentables no es homogénea para todos los países.
- Debe ser solicitada a los Organismos competentes cumpliendo unos requisitos formales determinados.
A fin de que una invención pueda ser protegida a través de la figura del Modelo de Utilidad ha de cumplir los requisitos de novedad y actividad inventiva.
En función del país en cuestión y de la legislación aplicable en el mismo, los diseños industriales deben cumplir los requisitos de novedad y originalidad, o alguno de ellos.
Por lo general, la novedad estriba en que el diseño no haya sido divulgado previamente al público, y la originalidad en que difiera significativamente de diseños conocidos o de combinaciones de características de diseños conocidos.
SIGNOS DISTINTIVOS
MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES
VALORACIÓN DE ACTIVOS
El conocer el valor de un activo de Propiedad Industrial es clave para numerosos procedimientos, como la concesión de licencias de explotación, cambios en la titularidad empresarial, obtención de financiación, etc.
Existen diferentes métodos de valoración de los activos intangibles:
- Basados en el mercado: estudiando transacciones de mercado comparables.
- Basados en el coste: analizan el coste de creación o sustitución de un activo determinado
- Basados en el ingreso: a su vez se desglosan en cuatro modalidades:
1) capitalización de ganancias históricas.
2) métodos diferenciales de beneficios brutos.
3) métodos de beneficios extraordinarios.
4) el método del cálculo del ahorro en regalías.
ADUANAS
Fernández-Palacios Abogados tiene establecida una destacada red de corresponsales que le permite garantizar la defensa de los derechos en cualquier lugar del mundo.
SERVICIOS
Litigios y arbitrajes

Compañía y seguimiento continuo y personalizado en relación a controversias prejudiciales, judiciales y arbitrales ante Tribunales y Organismos, tanto nacionales como internacionales.
Gracias a nuestro equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia, junto a una vasta red de apoyo en profesionales, académicos y colaboradores internacionales, buscamos ofrecer la mejor defensa.
Partimos de la base de encontrar el mejor acuerdo posible para ambas partes, protegiendo a nuestros clientes y ahorrando gastos innecesarios, económicos y temporales.
Asesoramiento jurídico

Disponemos de un Departamento multidisciplinar a fin de brindar a nuestros clientes un asesoramiento integral, que incluye la redacción y negociación de todo tipo de contratos relacionados con nuestras disciplinas, como pueden ser los contratos de cesión de derechos de explotación, licencias de uso e imagen, de edición literaria y musical, producción audiovisual y fonográfica, desarrollo de software y páginas web, obra plástica, acuerdos de confidencialidad y Know How, explotación de formatos, audiovisuales y fonogramas, etc.
El compliance (cumplimiento normativo) garantiza a la empresa y a todo su personal que el cumplimiento de la normativa aplicable, previniendo y evitando cualquier conducta ilícita, así como las sanciones y responsabilidades que prevé la Ley en caso de incumplimiento.
Desde Fernández-Palacios colaboramos con cada empresa a identificar cuál es la normativa aplicable y cuyo cumplimiento debe asegurarse así como a establecer aquellas políticas, estrategias y controles que se consideren pertinentes.