Los derechos de imagen de los famosos: ¿En qué afectan las marcas?
Los derechos personalísimos al uso de la propia imagen están reconocidos constitucionalmente, por la peculiaridad de ellos y porque son inalienables, es decir, que en principio no son renunciables por sí mismos.
La normativa es propia de una ley orgánica: la LO 1/82, de 6 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La ley fija, en...
Publicidad y consumidores: ¿Una historia con final feliz?
Vivimos en la era de las sensaciones. Al consumidor ya no le atraen los caballos que tenga el último deportivo de alta gama, o la velocidad que pueda alcanzar con él. Ahora el consumidor busca emociones y la publicidad lo sabe.
Que algún publicista me corrija si no es cierto que llamar la atención de los consumidores es cada vez más complicado: el consumidor es cada vez más exigente, quieren...
La curiosa historia marcaria del logo de Nike
Siempre que los letrados de nuestra Firma de Abogados tenemos la oportunidad de impartir sesiones en Másters o Universidades tratamos de exponer a nuestros alumnos una idea absolutamente fundamental, máxime tomando en consideración que estamos ante futuros jóvenes abogados que ejercerán su función jurídica como asesores de empresas, bien como asalariados de ésta o como letrados externos.
Esta...
Existiendo la figura de la marca, ¿sirve para algo el nombre comercial?
Resulta que una de las figuras que contempla la Ley de Marcas y que ha existido en nuestra normativa por más de un siglo, el nombre comercial, cada vez carece más de sentido útil en el mercado.
Efectivamente, establece el primero de nuestros artículos en la Ley de Marcas:
1. Para la protección de los signos distintivos se concederán, de acuerdo con la presente Ley, los siguientes derechos de...
El peligro de la marca del distribuidor de nuestros productos exportados
Las Agencias marcarias y Despachos de Abogados que tenemos la suerte y el mérito de trabajar con Empresas de primer nivel nacional que destinan un alto porcentaje de sus ventas a la exportación al resto del mundo, nos topamos una y otra vez con una cuestión que es cuando menos relevante, y que ha de servir de aviso a navegantes para que dichos empresarios no cometan el error de no proteger sus...
Venta online: estar o no estar, esa es la cuestión
Es obvio y evidente que, en pleno año 2023, aquellos que no tengan presencia online no existen o, al menos, no existen para gran parte de la población susceptible de ser consumidora.
Así pues, a lo largo de las últimas décadas se ha ido tejiendo un universo paralelo en el que a través de perfiles en redes sociales, páginas webs y aplicación móviles, entre otros muchos elementos, se pueden...
Propiedad industrial en la niñez
¿Creemos que ya todo está inventado? Pues no, y si no que se lo digan a los creadores de juguetes que, durante todo el año, trabajan muy duro para poder reinventarse y traer al mercado juguetes con nuevos diseños y nuevas tecnologías para unos niños y jóvenes cada vez más exigentes con los juegos. Desde una muñeca clásica hasta el último grito en juegos de realidad virtual del mercado. Todo...
¿Merece la pena poner en peligro nuestra imagen por no protegernos como marca?
Nos encontramos con esta del titulo con una pregunta capital para todo empresario. Desde hace muchos años, nos llama la atención cómo empresas que no son de uno o dos empleados o que estén empezando -y que pudieran justificarse con ello-, traten de venderse en el mercado como un empresario que va a defender con calidad los intereses de sus clientes y, sin embargo, no priorizan la protección de...