
CuriosidadesMarcasPropiedad IndustrialPropiedad Intelectual19 de marzo de 2025by Fernández-Palacios Abogados
Mitos y Realidades sobre el Registro de Marcas
El registro de marcas es un aspecto fundamental para proteger la identidad y los activos de una empresa. Desde Fernández – Palacios Abogados, trabajamos cada día para concienciar a las empresas emergentes y emprendedores, de la importancia de proteger sus activos ante la ley. Sin embargo, nos seguimos encontrando con que existen todavía creencias erróneas que pueden llevar a decisiones...

Nestea y Fuze Tea: Aprendizajes legales sobre asociaciones de marca y secretos empresariales
¿Qué ocurre cuando una asociación entre grandes marcas termina? ¿Qué pasa con el uso de la marca, la receta o la estrategia comercial? El caso de Nestea y Fuze Tea, tras la ruptura del acuerdo entre Coca-Cola y Nestlé, nos deja una lección clave: la protección legal de la identidad de una marca y sus secretos empresariales es esencial para garantizar su futuro en el mercado.
En este artículo,...

El valor del secreto empresarial: proteger el tesoro de las empresas
El secreto empresarial es lo que hace única a cada compañía. En el vertiginoso mundo empresarial, cada una posee un tesoro único que la distingue de sus competidores. Este puede residir en una variedad de formas: desde fórmulas químicas y algoritmos informáticos hasta estrategias de marketing y listas de clientes. Independientemente del sector al que pertenezcan, las empresas deben reconocer y...

¿Se puede proteger como marca la letra y música de una canción?
Esta pregunta, que pudiera parecer algo baladí, nos va a permitir distinguir claramente las dos disciplinas que son objeto de estudio de una obra creativa, es decir, la propiedad intelectual y la industrial, cuyo mayor exponente es la marca. Partiendo de que el concepto que protege cada disciplina es diferente, tenemos con el supuesto de referencia, la posibilidad de aproximarnos más...

La caducidad por falta de uso: ¿valen para evitarla los actos preparatorios?
El objetivo último del instituto de la caducidad de una marca por falta de uso responde a un principio más lógico que jurídico, pero lleno de pleno sentido.
No atiende a criterios de lógica el solicitar una marca, renovarla cada diez años indefinidamente en el tiempo, por periodos decenales sucesivos y conseguir “quitarla de en medio” en el mercado, de tal manera que la competencia nunca pueda...

¿Se puede proteger el rugido del León de la Metro como marca?
En más de una ocasión nos hemos preguntado si es posible que una obra musical sea objeto de una marca, y en consecuencia pueda definir a un producto o servicio en el mercado y diferenciarlo convenientemente del de otro empresario.
Establece el artículo 4 de la actual Ley de Marcas:
Podrán constituir marcas todos los signos, especialmente las palabras, incluidos los nombres de personas, los...

El Swoosh de Nike: La curiosa historia de la marca figurativa más famosa del mundo
Generalmente, cuando acudimos a dar alguna conferencia a institución de relevancia o impartimos alguna sesión en masters o similares, siempre tratamos de trasladar a los oyentes un concepto principal, cual es el de la necesidad o conveniencia de protección de los derechos sobre la obra intelectual, a ser posible vía marcaria.
Si no hay protección, puede pasar lo que ya sufrieron genios con...

¿Podría una obra pictórica del Museo del Prado ser una marca?
En una ocasión se nos dio un caso de esta naturaleza en el Despacho cuando uno de nuestros históricos clientes del sector de la perfumería se planteó el servirse de la famosa obra de Goya “La maja vestida” como reclamo para una nueva línea de productos.
A tal fin, habría que valorar las normas en la materia, que es bien escasa, máxime cuando nuestra normativa se vale del principio...

Los derechos de imagen de los famosos: ¿En qué afectan las marcas?
Los derechos personalísimos al uso de la propia imagen están reconocidos constitucionalmente, por la peculiaridad de ellos y porque son inalienables, es decir, que en principio no son renunciables por sí mismos.
La normativa es propia de una ley orgánica: la LO 1/82, de 6 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La ley fija, en...

La curiosa historia marcaria del logo de Nike
Siempre que los letrados de nuestra Firma de Abogados tenemos la oportunidad de impartir sesiones en Másters o Universidades tratamos de exponer a nuestros alumnos una idea absolutamente fundamental, máxime tomando en consideración que estamos ante futuros jóvenes abogados que ejercerán su función jurídica como asesores de empresas, bien como asalariados de ésta o como letrados externos.
Esta...